Sumate a la agenda de Ciudad Universitaria de Octubre!
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza invita a estudiantes universitarios y público en general a sumarse a la gran agenda presentada por Ciudad Universitaria para el mes de Octubre .
Donde podrán disfrutar de actividades académicas y culturales a partir del 8 al 30 de Octubre. ¡Conocelos!
Miércoles 8 de octubre. “Curso de RCP para personas ciegas”
Desde Ciudad Universitaria y en colaboración con la Escuela de RCP del Área Sanitaria de Rivadavia, y la Subdirección de de Inclusión, Accesibilidad y Derechos Humanos llevará a cabo el curso de RCP y primeros auxilios por el Licenciado en enfermería Marcelo Cardenas (Instructor en RCP).
El mismo estará abierto a personas ciegas.
El objetivo del mismo es poder otorgar las herramientas necesarias para brindar una primera respuesta efectiva en situaciones de emergencia, incluyendo conocimientos en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios en el marco de nuestro compromiso por garantizar espacios inclusivos y accesibles.
La capacitación es teórico práctico de RCP, USO DE DEA Y MANIOBRA DE HEIMLICH, el mismo tendrá certificación y se realizará en un solo encuentro el día miércoles 8 de octubre de 10 a 12 hs aproximadamente, en el SUM del HCD ( Honorable Concejo Deliberante) calle 9 de julio de ciudad, con cupos limitados, sin costo.
Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online:
Miércoles 8 de octubre. “ Curso de Italiano para viajeros”
Ciudad Universitaria y en colaboración con el Instituto Mendolinguasbr llevará a cabo el curso de Italiano para viajeros e invita a la comunidad estudiantil y público en general a participar del Curso de Italiano para Viajes, una propuesta especialmente diseñada para quienes deseen adquirir herramientas lingüísticas y culturales que faciliten la experiencia de viajar.
Este curso tiene como objetivo brindar a los participantes las expresiones y vocabulario esenciales para desenvolverse en situaciones cotidianas durante un viaje: en el aeropuerto, en el hotel, en restaurantes, en el transporte público y en actividades turísticas. Además, se ofrecerá un acercamiento a la cultura italiana, favoreciendo una experiencia de viaje más enriquecedora y segura.
El cual cuenta con Plataforma con material audiovisual + video llamada vía meet + grupo de soporte. Con certificación. Cupos limitados.
Tiene una duración de 4 meses, equivalente a 16 clases, vía Meet, con un costo de inscripción de $10000 y una cuota mensual de $40000.
El mismo se realizará el día Miércoles 8 de octubre a las 20 hs
Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online:
Viernes 10 de octubre. “ Curso de Portugues para viajeros”
Ciudad Universitaria y en colaboración con el Instituto Mendolinguasbr invita a la comunidad estudiantil y público en general a participar del Curso de Portugués para Viajeros, una propuesta diseñada para quienes desean aprender de forma práctica el idioma y desenvolverse con confianza durante su estadía en Brasil u otros países de habla portuguesa.
El curso ofrece vocabulario, expresiones y herramientas útiles para situaciones cotidianas de viaje: solicitar información, hacer reservas, utilizar transporte público, desenvolverse en aeropuertos y hoteles, ordenar en restaurantes y realizar compras. Además, se abordarán aspectos culturales que permitirán disfrutar de una experiencia más auténtica y enriquecedora, con esta capacitación, podrán viajar con seguridad, comunicarse de manera efectiva y aprovechar al máximo cada momento de su viaje.
El cual cuenta con Plataforma con material audiovisual + video llamada vía meet + grupo de soporte. Con certificación. Cupos limitados.
Tiene una duración de 4 meses, equivalente a 16 clases, vía Meet, con un costo de inscripción de $10000 y una cuota mensual de $40000.
El mismo se realizará el día Viernes 10 de octubre a las 19hs.
Para mayor información ,comunicarse al Teléfono 2612071388
Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online:
Lunes 13 de Octubre. “ Curso de Francés gastronómico”
En el marco de su propuesta de formación integral, Ciudad Universitaria y en colaboración con el Instituto Mendolinguasbr incorpora el Curso de Francés Gastronómico, orientado a estudiantes y público en general interesados en adquirir competencias lingüísticas vinculadas al ámbito culinario y gastronómico.
El curso tiene como finalidad brindar a los participantes los conocimientos esenciales del idioma francés aplicados al contexto gastronómico: terminología específica, expresiones habituales en restaurantes, interpretación de cartas y menús, así como vocabulario técnico utilizado en la cocina y en la cultura gastronómica de Francia.
La propuesta contempla un enfoque académico que combina el aprendizaje del idioma con la exploración de la tradición culinaria francesa, fortaleciendo tanto las habilidades comunicativas como la comprensión cultural.
El cual cuenta con Plataforma con material audiovisual + video llamada vía meet + grupo de soporte. Con certificación. Cupos limitados.
El mismo se realizará el día Lunes 13 de octubre a las 21 hs.
Para mayor información ,comunicarse al Teléfono 2612071388
Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online:
Martes 14 de octubre. “ Curso de Inglés para viajeros”
En el marco de su propuesta educativa y cultural, Ciudad Universitaria y en colaboración con el Instituto Mendolinguasbr presenta el Curso de Inglés para Viajeros, orientado a estudiantes y miembros de la comunidad interesados en adquirir competencias comunicativas en lengua inglesa para desenvolverse con solvencia en contextos de viaje.
El curso tiene como propósito proporcionar a los participantes el dominio de expresiones, estructuras y vocabulario fundamentales aplicados a situaciones frecuentes: realizar consultas en aeropuertos, efectuar reservas en hoteles, utilizar transporte público, desenvolverse en restaurantes y comercios, así como interactuar en actividades turísticas y culturales.
A través de un enfoque académico y práctico, las clases integran el aprendizaje del idioma con la adquisición de habilidades interculturales, facilitando la comunicación efectiva y la comprensión de códigos propios de la experiencia de viajar en contextos internacionales.
Con esta propuesta fortalecerán su autonomía y confianza al viajar, ampliando sus horizontes académicos, culturales y profesionales.
El cual cuenta con Plataforma con material audiovisual + video llamada vía meet + grupo de soporte. Con certificación. Cupos limitados.
El mismo se realizará el día Martes 14 de octubre a las 20 hs.
Para mayor información ,comunicarse al Teléfono 2612071388
Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online:
Sábado 18 de octubre. “ De la ciudad a la cima”
Ciudad Universitaria y en conjunto con la subsecretaría de turismo y la dirección de deporte te invita a vivir una experiencia única al aire libre con la actividad “De la Ciudad a la Cima”, un recorrido pensado para disfrutar del deporte, la naturaleza y la historia de Mendoza.
La salida será desde los Portones del Parque General San Martín, continuando por el imponente Parque Deportivo de Montaña y finalizando en la cima del emblemático Cerro de la Gloria, uno de los puntos más representativos de nuestra provincia.
Será una jornada de encuentro, movimiento y conexión con el entorno natural, ideal para estudiantes que deseen sumarse a una propuesta saludable y recreativa. En esta oportunidad la actividad será solo para estudiantes.
El recorrido tendrá un promedio aproximado de 4 km, con una duración estimada de 4 horas. El mismo es sin costo, con inscripción previa mediante formulario de google y con cupos limitados.
La actividad dará inicio a las 08:30 hs del día sábado 18 del mes de octubre y finalizando a las 12:30 hs aproximadamente. El recorrido será guiado y con la presencia de preventores de la Ciudad para garantizar mayor seguridad.
Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online: Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online:
Viernes 24 de octubre. “ Taller de ansiedad y estrés en la vida universitaria”
Ciudad Universitaria, en conjunto con “ Ángeles Gómez, Terapeuta Biodescodificadora Mauna” , invita a participar del taller “Ansiedad y Estrés en la Vida Universitaria” y cómo influyen los pensamientos en nuestra realidad y qué herramientas podemos aplicar para recuperar la calma y el foco”.
La propuesta es para estudiantes de las diferentes universidades e Institutos de educación superior de Mendoza y busca ofrecer un espacio de reflexión y aprendizaje en torno al impacto que tienen los pensamientos y las emociones en el cuerpo y en el rendimiento académico.
Con esta iniciativa, se busca acompañar a la comunidad estudiantil en la construcción de recursos que favorezcan el bienestar y la formación integral.
El taller se llevará a cabo el día viernes 24 de octubre a las 15 hs en las instalaciones de EcOS ( Espacio de convergencia social) en calle Perú 1530 de ciudad, consta de un solo encuentro de aproximadamente 1 hora y media, es sin costo, con inscripción previa mediante formulario de google y con cupos limitados.
Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online: Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online:
Jueves 30 de octubre. “ Del bloqueo emocional a la acción: Iniciando tu camino de Tesis”
Diseño de flyer formato historia, feed y formulario de inscripción de Google.
Ciudad Universitaria, junto a “GRUPSI”, invita a participar del taller “Del Bloqueo Emocional a la Acción: Iniciando tu Camino de Tesis”, una propuesta diseñada para acompañar a los estudiantes universitarios en uno de los momentos más desafiantes de su trayectoria académica.
El taller tiene como propósito brindar un espacio de orientación y apoyo emocional para superar los bloqueos que suelen aparecer al momento de iniciar, organizar y avanzar en la elaboración de la tesis. Durante la actividad, se acompañará a los estudiantes en la identificación de bloqueos emocionales y académicos que dificultan el inicio del trabajo final, se ofrecerán estrategias prácticas para organizar ideas y dar los primeros pasos con mayor claridad, y se integrarán técnicas de gestión emocional para reducir la ansiedad, la inseguridad y la postergación. Asimismo, se fomentará un espacio motivador que impulse el pasaje de la parálisis a la acción, fortaleciendo la confianza y el compromiso con el proceso de tesis.
Con esta iniciativa, se busca acompañar a los estudiantes en la transición del bloqueo emocional a la acción concreta, promoviendo tanto el avance académico como el desarrollo personal.
El mismo se llevará a cabo el jueves 30 de octubre de 18 a 20 hs en las instalaciones del instituto en calle San Martín 1425, 2° piso, oficina 24 de Ciudad, consta de un encuentro, tiene un valor de $15.000, con inscripción previa a través de formulario de google, con cupos limitados.
Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online: Los interesados pueden inscribirse mediante el siguiente Formulario online: